Top
  • Back To Creative Time
Creative Time
  • Think Tank
  • About
  • Watch
  • Listen
  • Archive
    • 2018 Miami
    • 2019 NYC
    • 2017 Athens
    • 2017 Toronto
    • 2016 Washington D.C
    • 2015 NYC
    • 2014 Stockholm
    • 2015 Venice
    • 2013 NYC
    • 2012 NYC
    • 2011 NYC
    • 2010 NYC
    • 2009 NYC

 

SECTION 3: BUILT FROM THE GROUND UP
Kenneth Bailey
Kenneth Bailey, in collaboration with Judith Leemans
Urban development is not always “top down”—it can also be generated by the grassroots. This section features alternative forms of economy and social action that come out of local planning and movements.

Kenneth Bailey lives in Boston, Massachusetts

 

Summario en Español

Summario en Español

Kenneth Bailey. Diseño de estrategias para la intervención social.

Co-fundador del Laboratorio Creativo para la Intervención Social.

Me invitaron a hablar del cambio desde abajo hacia arriba, pero quiero que penséis en el terreno de la horizontalidad, en el cual caminamos por la calle, nos encontramos con otros, nos vemos y estamos cara a cara. Trabajamos con artistas de maneras oblicuas para describir problemas sociales y encontrar soluciones a esos problemas sociales. Tendemos a hacer las cosas dentro del estudio con esa relación con los artistas en mente.

En lugar de hablar de lo que hemos hecho en el estudio, quiero hablaros como un “hacedor de lugares” (placemaker).

¿Cómo el placemaking puede triunfar sobre el placebreaking, es decir, romper las alianzas sociales y físicas en un área?

Hay lugares que se rompen por la fuerza. Por ejemplo porque hay que construir autopistas: eso pasó con muchas poblaciones norteamericanas que fueron desplazadas para poder construir esas autopistas.

También queremos hablar de cómo el placebreaking rompe, de arriba abajo, tantas comunidades que llevaban años juntas. Es una de las cuestiones que implica la pregunta ¿cómo se puede triunfar sobre el placebreaking?

La preocupación por esas cuestiones me llega en forma de tragedia social. Nos interesamos en personas que han vivido una tragedia social como si tuvieran la fuerza de unir: ante una tragedia social, la gente se junta. También me interesa lo contrario: cómo una tragedia social separa a la gente y han hecho que los lugares se hicieran más frágiles.

Las tragedias sociales pueden ser vividas de manera no mediada o mediada, y pueden convivir en el mismo ambiente, pero se viven desigualmente.

Es distinto cuando una tragedia social sucede al mismo tiempo en que vives, en el que no puedes pagar el alquiler, tus hijos no pueden ir a la escuela, y tus vecinos quizás han vivido la misma tragedia pero tienen una red. De ahí viene la representación en los media de la tragedia social. De algunas se informa con un nivel grande de simpatía, mientras que sobre otras se habla de manera que demoniza a la gente que la experimentó.

La gente, entonces, al tiempo que intenta salir de la tragedia social, también intenta salir de la representación de la tragedia social en los medios de comunicación.

¿En qué lugares esa gente puede mirarse a sí misma y ser gente otra vez?

Las tragedias sociales pueden hacer los lugares más frágiles. Quiero saber cómo habéis negociado el placebreaking, que tengáis una conversación con la gente que ha vivido una tragedia social y que veáis cuáles han sido sus consecuencias.

  • Speaker Bio

    Urban designer Kenneth Bailey founded Design Studio for Social Intervention (DS4SI) in 2005. Devoted to the improvement of civil society and everyday life, DS4SI operates at the intersections of design thinking and practice, ...

    More

  • Related Presentation

    Christoph Schäfer
    Section 3: Built From the Ground Up
  • Connect with Creative Time
  • Twitter
  • Facebook
  • Tumblr
  • About
  • Projects
  • Events
  • News
  • Summit
  • Join
  • Contact
  • Press
  • Search

Connect with Creative Time

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram

Contact Us: 59 East 4th Street, 6th Floor, New York, NY 10003 | info@creativetime.org

Support Creative Time's groundbreaking programs. Your tax-deductible gift enables Creative Time to bring the most compelling contemporary art of our time to millions of people.

© 1974-2025 Creative Time, Inc. All Rights Reserved.